¿Debo nombrar un Delegado de Protección de Datos (DPD)?

El nombramiento de un DPD es obligatorio en los tres casos siguientes:

  • la organización es una autoridad pública;
  • las actividades principales de la organización consisten en un seguimiento regular y sistemático de las personas a gran escala, por ejemplo, la geolocalización a través de una aplicación móvil, o la vigilancia de centros comerciales y espacios públicos a través de CCTV;
  • las actividades principales de la organización consisten en el tratamiento a gran escala de datos sensibles o datos personales relacionados con condenas y delitos penales.

Siempre puede designar un DPD de forma voluntaria, incluso si esto no es legalmente requerido. Tenga en cuenta que, en ese caso, debe cumplir con todas las disposiciones del RGPD relativas a las tareas y el cargo del delegado de protección de datos.

 

Más información: